¿Sabías que el seguro de vida puede desgravarte en la renta?

El seguro de vida es un producto financiero muy utilizado por las personas que quieren proteger a sus seres queridos en caso de fallecimiento. Sin embargo, pocas personas saben que el seguro de vida también tiene un beneficio fiscal: la renta. En concreto, el seguro de vida puede desgravarte en la renta si cumples ciertas condiciones.

Por ejemplo, si contratas un seguro de vida con cobertura de fallecimiento para tu pareja o para tus hijos, podrás deducirte el importe de las primas que hayas pagado en tu declaración de la renta.

-Protección en caso de fallecimiento: el seguro de vida te protege a ti y a tu familia en caso de que fallezcas.
-Desgravación en la renta: el seguro de vida te permite desgravar hasta el 20% de la prima en la declaración de la renta.
-Flexibilidad: puedes elegir la cantidad de dinero que quieres asegurar, así como la duración del seguro.
-Protección adicional: algunos seguros de vida te ofrecen protección adicional en caso de invalidez o enfermedad.

¿Qué seguros de vida desgravan?

¿Qué seguros de vida desgravan?

  • Seguros de vida que cumplen los requisitos del artículo 49.1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF). Dichos requisitos se refieren a que el capital asegurado no exceda de 8.000 euros, que la prima no sea superior a 600 euros al año y que la edad del asegurado en el momento de contratar el seguro no supere los 70 años.
  • Seguros de vida colectivos contratados por la empresa con la que trabaja el contribuyente, siempre que el capital asegurado no exceda de 120.000 euros y no sean superiores a 1.500 euros al año por asegurado.
  • Seguros de vida contratados con motivo de la celebración de un préstamo hipotecario para la adquisición de la vivienda habitual, siempre que el capital asegurado no exceda de 430.000 euros.
  •   El factor de actualización y sus implicaciones en la economía

    Para obtener más información, consulta el Apartado de Seguros de Vida de la página web del Ministerio de Hacienda.

    ¿Cuándo puedo desgravar el seguro de vida en la renta?

    ¿Cuándo puedo desgravar el seguro de vida en la renta?

  • En primer lugar, es importante saber que el seguro de vida sólo se puede desgravar si está contratado a través de una entidad aseguradora.
  • En segundo lugar, el seguro de vida sólo se puede desgravar si el beneficiario es una persona física.
  • En tercer lugar, el seguro de vida sólo se puede desgravar si el capital asegurado está destinado a la protección de la familia del asegurado en caso de fallecimiento.
  • En cuarto lugar, el seguro de vida sólo se puede desgravar si el beneficiario es el cónyuge, ascendiente o descendiente del asegurado.
  • En quinto lugar, el seguro de vida sólo se puede desgravar si el beneficiario no está obligado a pagar impuestos sobre el capital asegurado.
  • Para obtener más información, consulta el sitio web del Gobierno de España.

    ¿Cuánto desgrava el seguro de vida y hogar?

    ¿Cuánto desgrava el seguro de vida y hogar?

  • En primer lugar, hay que tener en cuenta que el seguro de vida y hogar no es un producto que se pueda desgravar directamente.
  • Para poder desgravar este tipo de seguros, hay que contratar una póliza que cubra al menos un año de duración y que esté dentro de los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda.
  • Una vez que se cumplen estos requisitos, se podrá desgravar el importe de la póliza en la declaración de la renta.
  • Para calcular cuánto se puede desgravar, hay que tener en cuenta el tipo de impuesto que se paga (IRPF o IAE) y el porcentaje que se establece en la Ley.
  • En el caso del IRPF, el porcentaje que se puede desgravar es del 18% y, en el caso del IAE, es del 30%.
  • Así, por ejemplo, si el importe de la póliza es de 1.000 euros, en el caso del IRPF se podrá desgravar 180 euros y, en el caso del IAE, 300 euros.
  • Para más información, puede consultar el sitio web del Ministerio de Hacienda.
  •   Los registros contables son la base de la economía: aquí están los ejemplos

    ¿Cómo incluir los seguros en la declaración de la renta?

    Paso 1: Visita el portal web del Servicio de Rentas Internas (SRI) en el siguiente enlace: https://www.sri.gob.ec/.

    Paso 2: Haz clic en el menú «Trámites y Servicios» y, a continuación, selecciona la opción «Declaración de renta».

    Paso 3: En la siguiente página, haz clic en el botón «Iniciar proceso» situado en la sección «Declaración de renta 2019».

    Paso 4: Ingresa tu número de cédula de identidad y tu contraseña en los campos correspondientes y, a continuación, haz clic en el botón «Ingresar».

    Paso 5: Selecciona la opción «Seguros» en el menú de navegación situado en la parte izquierda de la pantalla.

    Paso 6: Ingresa los datos solicitados en los campos correspondientes. En la sección «Información del seguro», indica el nombre del seguro, el número de certificado, la vigencia y el monto pagado.

    Paso 7: Haz clic en el botón «Agregar seguro» para agregar un seguro adicional.

    Paso 8: Haz clic en el botón «Guardar» situado en la parte inferior de la pantalla para guardar los cambios.

    ¿Sabías que el seguro de vida puede desgravarte en la renta?

    El seguro de vida es una excelente manera de proteger a tu familia en caso de que fallezcas. Además, si contratas un seguro de vida con una compañía de calidad, también podrás desgravarte en la renta. Esto significa que podrás ahorrar dinero en tu impuesto anual, lo cual es un gran beneficio.

    Did you know that life insurance can be deducted from your income tax?

    ¿Sabías que el seguro de vida puede desgravarte en la renta?